Agregadores rentables y no enemigos

Noviembre 16th, 2009

Geniales frases de Juan Kindelán y Mario Tascón de Lainformacion sobre los medios y fuentes de información, los agregadores, su competencia, beneficios, función y sobre todo ….en tiempos de crisis.

“La tecnología nunca ha sido enemiga del buen periodismo. El único enemigo que siempre ha tenido y tendrá el buen periodismo es el mal periodismo.” Si, es una obviedad que muchos se empeñan en olvidar, es más fácil echar la culpa a otros y pretender que el usuario siga d´ndose de cabezazos con la inercia periodística.

“La crisis es buena para lanzar nuevos proyectos, porque se hace con economías de guerra”; Esta me gusta mucho, Cunoticias se desarrolló como herramienta de bajos requerimientos estructurales, solo 2 personas manejamos la totalidad del sistema.

“Los negocios de la comunicación serán más variados, democráticos y creativos, pero también mucho más competitivos”. Ese es el problema, antes 4 medios se repartían el mecado y ahora son virtualmente infinitas las fuentes de información y la facilidad de acceso a ellas.

Y la última, pero muy importante por su acalración de conceptos:

“…. existe mucha confusión sobre los agregadores y se tiende a confundirlos con las empresas de “press-clipping”. “El agregador es un escaparate de noticias publicidadas y lo único que damos es un titular, un párrafo y un enlace a la web que ha publicado esa noticia”, explicó. “El agregador es el mejor aliado de las webs informativas porque lo que hace es darles tráfico. En cambio, los ‘press-clipping comercializan en detrimento de la fuente”. Sin comentarios, pero es curioso como el pressclipping siempre se ha considerado de prestigio y siguen las empresas comercializándolo, sin embargo el agregador se interpreta como enemigo, siendo que el agregador reenvia por definicion al interesado a la fuente y el pressclipping acaba en si mismo.

Fuentes:

http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/1690145/11/09/lainformacioncom-preve-entrar-en-beneficios-en-cuatro-anos.html

http://www.periodistadigital.com/periodismo/prensa/2009/11/12/lainformacion-com-tiene-26-millones-de-euros-y-tres-anos-para-perderlos.shtml

Soitu: ” Hasta la vista y gracias “

Octubre 27th, 2009

Con este mensaje se despide Soitu, un proyecto de la mano de Gumersindo Lafuente con uan vida de 22 meses.

Esta noticia no es buena, nada buena. Soitu se implantó como una alternativa creativa en el mundo de la información, una alternativa con un enfoque muy ” internautico “, muy social, apostando por nuevas formas y experimentando con herramientas que ellos mismos creaban.

Esperemos que alguien rescate el proyecto y lo reenfoque. Supongo que el problema es el de siempre, estructuras algo sobredimensionadas para un mercado inmaduro.

Creo que los proyectos  basados en la combinación de la fuerza de programas automáticos con la intervención de periodistas que filtren la visión personal pueden ofrecer un buen resultado sin cargar con esas estructuras de personal tan caras de mantener.

Actualmente existen diversos enfoques para ofrecer información en internet que van ordenados por grado de automatización desde el medio prensa clásico, pasando por sistemas como 20minutos.es, Lainformacion.com o www.Cunoticias.com.

Por supuesto no hay que olvidar el mundo bloguer que en continua evolución intenta reinventarse, encontrándose ahora en una limpieza sobre la primera vorágine de información caótica.

Desde aquí nuestro apoyo en lo que podamos aportar a quien quiera abordar proyectos semejantes.

Incidencia en las estadísticas

Agosto 27th, 2009

Como se puede apreciar en la página de estadísticas de Cunoticias , hemos tenido una incidencia los días 24 y 25 de este mes de Agosto, del día 25 no aparecen datos y del 26 solo parcialmente.

Es una pena porque precisamente esos días tanto el número de visitas como las consultas a las noticias están en aumento.

Los datos correctos son:

- 25/08/2009 : 21.300 páginas vistas por 12.458 visitantes.

- 26/08/2009: 20.049 páginas vistas por 11.901 visitantes.

 

Descanso aparente

Agosto 26th, 2009

En este mes que normalmente es de descanso y se ralentiza la actividad, nosotros seguimos sin parar.

El proceso de alta de nuevas fuentes es constante y atendemos todas las peticiones por orden de entrada.

Por supuesto, siempre estamos buscando nuevas mejoras y ampliación de contenidos, como por ejemplo la incorporación de la información del tiempo por localidades de forma progresiva.

Igualmente seguimos de forma continua con la mejora de los algoritmos de indexación y búsqueda, así como cambios en acceso y disponibilidad de menús.

En modo interno, estamos preparando la nueva imagen de presentación de las noticias para que Cunoticias sea mas usable y el usuario obtenga una experiencia mas satisfactoria de navegación en la consulta de la información.

Esperamos en breve daros algunas sorpresas…..

 

Gracias Kiva

Julio 16th, 2009

Gracias a Kiva por darnos esta oportunidad.

Kiva es un sistema de microcréditos persona a persona. Esto nos permite no perder la conexión con la realidad y satisfacer necesidades concretas de personas de todo el mundo, con nombre y apellidos, caras reconocibles, proyectos de supervivencia muy alejados de las grandes estructuras con grandes costes de intermediación que pueden ofrecer otras ONG.

Obviamente la función del sistema clásico ONG tiene un enorme valor y cubre otras necesidades y prioridades sobre la base de un conocimineto mas exhaustivo de la realidad política o social de las economías de los países, pero a nosotros nos gusta este modelo de aportaciones persona a persona.

Ya comentamos en otro artículo nuestra intención de donar ingresos publicitarios a estos fines porque el modelo de Cunoticias no se fundamenta en su explotación publicitaria, pero desde que lo pusimos en marcha en Enero de este año 2009, no sabía que nos iba a aportar tantas satisfacciones.

Donar en Kiva produce un estado de ánimo muy positivo que llega a producir cierto mono. La satisfacción de cubrir las necesidades de las personas de una forma tan directa y real hace poner un poco los pies en la tierra y evitar la abstracción de los números a los que nos tienen acostumbrados los bancos, los dossier de empresa, los grandes proyecto de futuro y las cifras de internet.

Actualmente estamos apoyando 57 proyectos de 29 paises distintos (  Azerbaijan, Uganda, Bolivia, Togo, Lebanon, Tajikistan, Philippines, Cambodia, ElSalvador, Pakistan, Sierra Leone, Samoa, Tanzania, Ghana, Nigeria, Mozambique, Dominican Republic, Indonesia, Viet Nam, Benin, Rwanda, Nicaragua, Ukraine, Sudan, Peru, Afghanistan, Paraguay, Moldova, Haiti ), de los cuales 65% ha sido donado a mujeres y 35% a hombres que trabajan en 11 diferentes sectores de producción o servicios ( agricultura, alimentación, venta, salud, educación, construcción, ganadería,….).

Esperamos poder seguir creciendo.

Nuestras aportaciones se pueden seguir en la cuenta Kiva de Cunoticias

Kiva Cunoticias

Miradas - nueva sección de noticias

Junio 18th, 2009

Inauguramos Miradas, una nueva sección de noticias con un enfoque algo diferente.

Miradas son opiniones de periodistas, políticos, expertos, bloguers y gente de reconocido prestigio cuya opinión es seguida en la red.

Sobre este presupuesto, pensamos que es interesante para el usuario disponer de nuestra herramienta de seguimiento para seguir diariamente sus interesantes contenidos, noticias y artículos.

Debemos tener en cuenta que en su mayoría son opiniones y enfoques personales de las noticias, pero su relevancia abalada por sus seguidores o curriculum son garantía de calidad. Este carácter se evidencia todavía más con la imagen del articulista que acompaña normalmente la noticia.

Entre otros podemos encontrar firmas tan prestigiosas como: Eduard Punset, Fernando Jauregui, Joaquin Leguina, Sonia Blanco, Jordi Sevilla, Enrique Dans,….así hasta mas de 70 autores iniciales que se van ampliando de forma constante.

Por supuesto, si estás interesado en participar y dispones de una web/blog o conoces de alguno interesante que no aparezca, te animamos a que envíes tu propuesta.

Míradas, definición de la Real Academia Española:

mirado, da.

(Del part. del mirar).

 1. adj. Dicho de una persona: Que obra con miramiento. Un hombre muy, tan, más, menos mirado

2. adj. Dicho de una persona: Que es cauta y reflexiva.

3. adj. Merecedor de buen o mal concepto. Un libro, bien, mal, mejor, peor mirado

4. m. ant. mirada ( acción y efecto de mirar).

5. f. Acción y efecto de mirar.

6. f. Vistazo, ojeada.

7. f. Modo de mirar, expresión de los ojos.

Twitter Cunoticias

Mayo 26th, 2009

Cunoticias ya tiene su cuenta twitter donde los usuarios familiarizados con este sistema de microblogs pueden seguir los tweets o noticias.

En http://twitter.com/cunoticias podrás seguir las noticias de actualidad y las novedades que se vayan produciendo tanto a nivel informativo como internas.

Después de meditar diferentes opciones, hemos optado por emplear el sistema acortador de urls de bit.ly, que permite además del servicio básico obtener interesantes estadísticas de cada enlace. Si estás interesado en ellas, solo tienes que añadir un ” + ” al final de la url de la que necesitas información.

Hemos implementado una caja con el twitter de Cunoticias en casi todas las páginas de la web, desde ella tienes un enlace directo al twitter para que puedas seguirnos prácticamente en tiempo real.

El número de seguidores o followers está creciendo rápidamente, apúntate.

Más velocidad - Sistemas cache

Mayo 24th, 2009

www.cunoticias.com sigue creciendo, tanto en visitas como en servicios ofrecidos. Los sistemas que hacen funcionar toda la compleja arquitectura técnica solicitan más recursos para continuar ofreciendo los distintos servicios, como es lógico, a más servicios más recursos técnicos.

Por ese motivo,  entre la franja horaria de 18h a 20h el servidor estaba sufriendo de lentitud, debido a la cantidad de recursos necesarios para satisfacer el alto volumen de visitas.

Nuestro equipo encargado de sistemas se puso manos a la obra para solucionar el problema de la lentitud, la solución aportada se ha dividido en dos partes:

  • Cacheo a nivel de aplicación
  • Cacheo a nivel scripts

Cacheo a nivel de aplicación: Funciona compilando una sola vez el script interpretado en PHP y manteniendo el resultado en memoria. Para ello se ha instalado la herramienta APC.

Cacheo a nivel de scripts: es la opción más bestia. Se trata de cachear directamente la llamada. En vez de centrarse en cachear sólo las plantillas o las llamadas, etc. se hace que cuando se haga una petición sobre una URL se guarde lo que se devuelve al navegador y a partir de entonces se devuelva la versión guardada.

Además, se ha desarrollado una herramienta inteligente de cacheo de scripts, en dónde el periodo de actualización varía en función del estado del servidor.

Tenemos muchas sorpresas, cunoticias.com sigue creciendo …

David C.M

Widget noticias geolocalizadas gratis

Mayo 15th, 2009

La verdad es que nos ha quedado muy bien la geolocalización de noticias sobre Google maps, así que hemos decidio crear un widget para que cualquiera pueda ponerse este interesante servicio en su web o blog y ofrecer a sus usuarios las noticias de actualidad que se están produciendo a nivel mundial.

De un solo vistazo se aprecia donde está la noticia y puedes consultarlas en el bocadillo emergente.

Esperamos en breve completar el sistema con geolocalización centrada en España.

El Widget te permite incorporar els ervicio de noticias adaptado a cualquier tamaño, para que no tengas problemas de espacio en tu web.

Puedes bajarte el código desde el siguiente enlace:

Widget de Geolocalización de noticias

 

 

 

 

Información de Bolsa en noticias de Economía

Mayo 7th, 2009

Hemos implementado información del mercado bursátil dentro de la sección de noticias de economía. Pensamos que tal como están las cosas este tipo de información es cada vez mas demandada por el usuario.

La Bolsa, se divide en tres pestañas: Mercados, IBEX35 y Divisas, con la información de la evolución constante y a tiempo real del mercado de valores.

Por defecto presentamos la cotización del IBEX35 con los datos más importantes. Poniendo el puntero sobre cada item o ticker de empresa se amplía esta información con los datos  relevantes.

Las otras pestañas muestran los principales índices de los mercados mundiales y la evolución del cambio Dolar - Euro.

Por supuesto, como medio puente que somos, esta información es solo para que el usuario de las noticias de economía tenga una idea de la evolución de los mercados y si desea una información más completa se dirija a las fuentes especializadas en el tema.

Según veamos la evolución del servicio añadiremos nuevas opciones y características.

bolsa