Noticias de Universidad de Kioto
Científicos aseguran haber hallado la cura del jet lag

2013-10-04 Fuente: lavanguardia.com
Dos estudios científicos, uno publicado en la revista Cell por un equipo de la Universidad de Oxford y otro por en Science por la Universidad de Kioto, afirman haber hallado la manera para restablecer el reloj biológico del cerebro....
Japón creará "esperma femenino" y "óvulos masculinos"

2013-08-23 Fuente: antena3.com
Hayashi y su equipo confían en que no solo las mújeres no fértiles tengan hijos a través de la creación de óvulos a partir de células de la piel, sino que también se pretende crear esperma y óvulos tanto de...
El grupo BISITE desarrolla decenas de proyectos de inteligencia artificial

2013-05-23 Fuente: usal.es
En: Inicio > Noticias > El grupo BISITE desarrolla decenas de proyectos de inteligencia Expertos de la Universidad de Salamanca colaboran con prestigiosos investigadores de diversos países, reunidos estos días en la capital...
Los científicos apuestan por las células adultas para zanjar el debate ético de la clonación

2013-05-17 Fuente: 20minutos.es
Equipo científico en Oregón (Estados Unidos) ha reprogramado, exitosamente, células de piel humana para que se conviertan en células madre capaces de transformarse en cualquier otro tipo de célula del cuerpo,...
Los chimpancés aprenden de los que más saben

2013-01-31 Fuente: abc.es
Chimpancés pueden aprender formas más eficientes de utilizar una herramienta al ver cómo lo hacen otros congéneres , según un estudio publicado en la revista PLoS ONE por Shinya Yamamoto y sus colegas de la japonesa...
Fallece el cineasta Nagisa Oshima

2013-01-15 Fuente: lasemana.es
Oshima, director y guionista japonés, ha muerto en el hospital de Kanagawa al sur de Tokio debido a una fuerte neumonía a los 80 años de edad, como ha informado la televisión pública japonesa NHK El cineasta estaba...
¿Pueden las especias curar la resaca de fin de año?

2012-12-26 Fuente: periodistadigital.com
Especias han sido veneradas durante miles de años por sus beneficios para la salud Pero, ¿pueden realmente curar una resaca o ayudar a bajar esos kilos adicionales de las fiestas navideñas?Algunos suelen espolvorear nuez moscada en...
Los 10 grandes descubrimientos científicos del año

2012-12-21 Fuente: abc.es
Podía ser de otra forma El hallazgo del bosón de Higgs, la elusiva partícula que los físicos buscaban de forma inagotable desde hace 40 años, ha sido considerado por la prestigiosa revista Science como el...
Ocho historias sorprendentes de animales contadas por la ciencia

2012-10-23 Fuente: abc.es
Revista científica Current Biology ha cumplido 21 años Con motivo de su aniversario, ha reunido las investigaciones más interesantes publicadas en ese tiempo, algunas de ellas escogidas por los propios lectores Estas son algunas de...
Yamanaka, finalista en los «Príncipe» de este año

2012-10-09 Fuente: lne.es
El japonés Shinya Yamanaka (1962), finalista en los premios «Príncipe» de este año, expresó su agradecimiento por el reconocimiento y aseguró que su objetivo es acelerar sus investigaciones para lograr...
Yamanaka, el «padre» de las células iPS

2012-10-08 Fuente: ideal.es
Japonés Shinya Yamanaka , galardonado con el Premio Nobel de Medicina junto con el británico John Bertrand Gurdon, expresó su agradecimiento por el reconocimiento y aseguró que su objetivo es acelerar sus investigaciones para..
El japonés Shinya Yamanaka, «padre» de las células iPS

2012-10-08 Fuente: larazon.es
Médico japonés Shinya Yamanaka, galardonado hoy con el Nobel de Medicina, está considerado el "padre" de las llamadas células iPS, que poseen la capacidad de convertirse en cualquier tipo celular especializadoEste...
Yamanaka, el «padre» de las células iPS

2012-10-08 Fuente: elcorreo.com
Japonés Shinya Yamanaka , galardonado con el Premio Nobel de Medicina junto con el británico John Bertrand Gurdon, expresó su agradecimiento por el reconocimiento y aseguró que su objetivo es acelerar sus investigaciones para..
Nacen los primeros ratones sanos de óvulos procedentes de células madre

2012-10-08 Fuente: diariosi.com
Japoneses han logrado crear gametos femeninos funcionales a partir de células madre y, con ellos, generar descendencia fértil por fecundación in vitroPartiendo de células madre de ratonas, y tras un complicado proceso en el...
Investigadores japoneses descubren una potencial cura para la infertilidad

2012-10-05 Fuente: larioja.com
Grupo de investigadores japoneses descubrió una posible cura para ciertas formas de infertilidad al utilizar células madre para crear óvulos útiles en ratones vivos, según un estudio publicado ayer en la revista...
Científicos logran una técnica de radioterapia que destruye sólo las células malignas

2012-09-04 Fuente: lavanguardia.com
(EFE)- Un equipo de investigadores japoneses ha desarrollado una tecnología de radioterapia con neutrones que destruye solo las células malignas en los casos de tumor cerebral sin dañar el tejido sano, informa hoy el diario Nikkei...
Científicos logran un técnica de radioterapia que destruye sólo las células malignas

2012-09-04 Fuente: lavanguardia.com
(EFE)- Un equipo de investigadores japoneses ha desarrollado una tecnología de radioterapia con neutrones que destruye solo las células malignas en los casos de tumor cerebral sin dañar el tejido sano, informa hoy el diario Nikkei...
Científicos japoneses logran avances en el tratamiento de la esclerosis lateral

2012-08-03 Fuente: diarioinformacion.com
De la Universidad de Kioto (Japón) han obtenido resultados positivos para tratar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, con el uso de células madre pluripotentes inducidas...
La acupuntura podría ayudar a aliviar los síntomas de la EPOC

2012-05-15 Fuente: nih.gov
En pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad pulmonarprogresiva que dificulta la respiración; el tabaquismo o la exposición a otras toxinas son...
El asteroide que acabó con los dinosaurios propagó microorganismos terrestres en otros planetas

2012-04-12 Fuente: elperiodico.com
Asteroide que impactó contra la Tierra hace 65 millones de años, causando la desaparición de los dinosaurios , propagó hacia otros planetas grandes cantidades de material rocoso en los que habitaban microorganismos terrestres..
Búsquedas relacionadas con Universidad de Kioto
De momento no hay nada destacable.