Logo Noticias
¿Buscas noticias de ... ? en pruebas ¿alguna sugerencia?
Noticias de la Ley Sinde
Anuncios:

Noticias de Investigaciones Marinas


Científicos del CSIC detectan genes inmunes a virus y bacterias en bivalvos Ver noticia en ventana aparte
07:19 (04/05/12) Fuente: farodevigo.es
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM) de Vigo, ha conseguido identificar los genes capaces de hacer frente a organismos patógenos como las bacterias o los virus en algunos bivalvos. El...
Los geólogos del "Gran Burato" estudian frente a la costa el clima de los últimos 50.000 años Ver noticia en ventana aparte
07:25 (03/04/12) Fuente: farodevigo.es
Geólogos vigueses lideran un proyecto financiado por el plan nacional de I+D que permitirá reconstruir la variabilidad climática de los últimos 50.000 años, sin la influencia del hombre, mediante el estudio de los sedimentos y los datos oceanográficos de la...
El cultivo simultáneo de especies reduce el residuo de la acuicultura Ver noticia en ventana aparte
20:51 (07/03/12) Fuente: lavozdeasturias.es
Expertos del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en colaboración con el Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (LIMIA) del Gobierno de las Islas Baleares, han demostrado que la acuicultura mediante cultivos multitróficos (aquellos en los...
"Las instituciones tenemos ahora que dar el paso en el Campus del Mar" Ver noticia en ventana aparte
07:07 (29/02/12) Fuente: farodevigo.es
Acaba de aterrizar y trata de meterse en el proyecto de la ETEA. El nuevo coordinador del CSIC en Galicia –el primero que procede del mundo de las Humanidades– reconoce que "es un mundo bastante complejo" que intenta "dominar...
El buque oceanográfico Cornide Saavedra parte desde Vigo para estudiar la merluza Ver noticia en ventana aparte
08:25 (28/02/12) Fuente: farodevigo.es
El buque oceanográfico "Cornide Saavedra" zarpa hoy de Vigo rumbo a la denominada plataforma gallega –entre Fisterra y Estaca de Bares– para llevar a cabo una campaña de investigación sobre la merluza. Durante 15 días, un equipo multidisciplinar de...
La Xunta otorga "viabilidad urbanística" a la ETEA y mantiene un uso residencial "mínimo" Ver noticia en ventana aparte
06:43 (23/02/12) Fuente: farodevigo.es
La Xunta concede hoy "viabilidad urbanística" al proyecto de la ETEA después de más de un año de negociaciones con los colectivos vecinales de Teis que se ha traducido en algunas modificaciones en los ámbitos científicos que ocuparán Universidad, CSIC...
Eduardo Pardo de Guevara, al frente del CSIC en Galicia Ver noticia en ventana aparte
03:37 (23/02/12) Fuente: elcorreogallego.es
Pardo de GuevaraFOTO: R. E. El profesor de investigación y director del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, ha sido nombrado nuevo coordinador institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en...
El biólogo marino Uxío Labarta deja tras seis años la coordinación del CSIC en Galicia Ver noticia en ventana aparte
15:24 (22/02/12) Fuente: elcorreogallego.es
Santiago. El biólogo marino Uxío Labarta cesó el pasado lunes en sus funciones de coordinador institucional de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia. El nombre que más suena es el del historiador Eduardo Pardo de Guevara...
Un aliado para mejorar la dieta Ver noticia en ventana aparte
06:55 (12/02/12) Fuente: farodevigo.es
El hielo líquido contribuye a preservar el valor nutricional del pescado fresco o congelado, incluso del posteriormente enlatado. El equipo de Investigaciones Marinas que lidera Santiago Aubourg perfecciona métodos de conservación basados en ésta y otras tecnologías que superan...
Rastreadores de metales que mejoran la calidad de vida Ver noticia en ventana aparte
07:37 (05/02/12) Fuente: farodevigo.es
Su historial es el mejor ejemplo de que la ciencia básica acaba mejorando nuestra calidad de vida y el desarrollo industrial. Dirigido por los profesores Carlos Bendicho e Isela Lavilla –quien también aparece en el ranking del "factor h"...
"No merece la pena ser muy buenos en áreas de investigación en las que no hay industria" Ver noticia en ventana aparte
07:25 (29/01/12) Fuente: farodevigo.es
Ricardo Pérez, en el laboratorio de Bioquímica de los Alimentos, en Investigaciones Marinas. // M. BreaLa industria transformadora ha mejorado su rentabilidad gracias a los logros del grupo en el que empezó a trabajar hace treinta años y...
Un caudal ¿por la borda? Ver noticia en ventana aparte
07:25 (29/01/12) Fuente: farodevigo.es
GRUPO DE BIOQUÍMICA DE ALIMENTOS. Los investigadores principales Carmen González Sotelo (primera por la izquierda) y Ricardo Pérez flanquean a los miembros de su equipo Amaya Velasco, Patricia Ramos, Helena Pazó, Ledicia Taboada, Marta P...
El Puerto vigués, el primero del mundo con un detector automático de vertidos Ver noticia en ventana aparte
06:49 (17/12/11) Fuente: farodevigo.es
Vigo es el primer puerto del mundo que cuenta con un sistema automático para detectar vertidos de hidrocarburos en un radio de hasta dos kilómetros. El dispositivo consta de dos cámaras, una de visión normal y otra infrarroja, cuyos...
El OAPN promueve la puesta en marcha de 19 nuevos proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales Ver noticia en ventana aparte
00:17 (15/12/11) Fuente: agrodigital.com
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, en el marco del programa de ayudas a la investigación del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha concedido subvenciones a 19 proyectos de investigación presentados en la convocatoria 2011 dentro del...
Algunas de las especies que forman la muestra. | A. G. Ver noticia en ventana aparte
22:50 (02/12/11) Fuente: elmundo.es
Los secretos de las profundidades del Océano Atlántico están al descubierto desde este viernes en el Museo do Mar de Galicia. Los peces e invertebrados más extraños localizados durante las últimas décadas en aguas de Terranova e Irlanda forman...
"En Galicia la pesquería del pulpo es clave y deberíamos controlarla mejor" Ver noticia en ventana aparte
06:55 (23/10/11) Fuente: farodevigo.es
"Hay una pota en el Índico cuya biomasa supera los tres millones de toneladas y está subexplotada. Sería un caladero importante"Las poblaciones de cefalópodos a nivel mundial se encuentran en buen estado y las reducciones de biomasa se producen...
La contaminación por plomo de la ensenada de San Simón se extiende por la ría de Vigo Ver noticia en ventana aparte
07:01 (28/07/11) Fuente: elcorreogallego.es
La contaminación por plomo, ubicada hasta ahora tan sólo al fondo de la ensenada de San Simón, en las proximidades de la antigua fábrica de loza Pontesa en las inmediaciones de la localidad pontevedresa de Arcade, se está extendiendo hacia...
La contaminación por plomo se extiende por la Ría, que tiene el nivel más alto de Galicia Ver noticia en ventana aparte
07:01 (28/07/11) Fuente: farodevigo.es
Las mareas altas y el río Oitavén extienden el plomo de la ensenada de San Simón al resto de la Ría a través del estrecho de Rande. // R.G. Parte de este material contaminante acaba en el océano,...
El CSIC revisará sus proyectos en el contexto de la crisis económica Ver noticia en ventana aparte
03:08 (11/04/11) Fuente: elcorreogallego.es
CONCURSO Maqueta del Instituto de CC del Patrimonio Santiago. En un contexto de dificultades económicas, generadas por la crisis y por el nuevo marco de financiación, el Centro Superior de Investigaciones Científicas reúne hoy en Compostela a los directores...
La costa de Baiona ya facilita datos para Meteogalicia Ver noticia en ventana aparte
09:43 (10/03/11) Fuente: atlantico.net
Los feeds de RSS, Atom y OPML permiten importar de forma automática el contenido de Atlántico Diario. Pulsa para obtener el código XML. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha fondeado en Cabo Silleiro una boya meteo-oceanográfica que...
El CSIC explica una película de Verne en el Museo do Mar
“el campus do mar es nuestro proyecto más ambicioso en galicia y vamos a perseverar”
Viento y corrientes son claves en la riqueza marina de Galicia
Alumnos y pacientes se quedan de forma mayoritaria en casa



Búsquedas relacionadas con Investigaciones Marinas
Investigaciones Marinas | Misión Biológica | Ricardo Prego | Cabo Silleiro | Consejo Superior | Investigaciones Científicas | Ricardo Pérez | Centro Oceanográfico | Unión Europea | Instituto Espa |

Son noticia


Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Ministerio de Medio Ambiente
Universidad de Vigo
Instituto Padre Sarmiento
Instituto de Investigaciones Marinas
Campus del Mar
Centro Superior de Investigaciones Científicas
Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia
Instituto de Estudios Gallegos Padre
Instituto de Investigacións Mariñas de Vigo
Escuela de Transmisiones Electrónicas
Instituto de Ciencias del Patrimonio
Universidad de Santiago
Análisis de Trazas
Xunta de Galicia
Facultad de Biología
Gobierno de Rajoy
Estaca de Bares
Junta Asesora de Cultivos Marinos
Cuenca Interior de Galicia
Sarmiento de Gamboa
Banco de Galicia
Bahía de Palma
Expertos del Centro Oceanográfico de Baleares
Pardo de Guevara
Consellería de Medio Ambiente
Instituto Español de Investigaciones Marinas
Campus del Mar de Vigo
Instituto de Investigaciones Agrarias
Cooperativa de Armadores de Vigo
Gobierno de España
Ría de Ferrol
Tribunal de Justicia
Mar de Galicia
Sociedad Estatal de Aguas
Estación Depuradora de Vigo
Grupo de Biogeoquímica Marina del Instituto
Investigaciones Marinas Ricardo Prego
Universidade de Vigo Maite de Castro
Ría de Vigo
Facultad de Ciencias Marinas
Organismo Autónomo Parques Nacionales
Carmen González Sotelo
Ricardo Pérez Martín
Maqueta del Instituto
Instituto del Frío
Instituto de Óptica
Instituto Tecnológico de Óptica de Valencia
Agencia Nacional de Evaluación
Prospectiva del Ministerio de Ciencia
Red de Parques Nacionales
Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados
Ministerio de Ciencia

Lo más popular


elmundo.es El Govern suelta 125 cangrejos reproductores en Cabrera en 4 años
periodistadigital.com CSIC fondea en Cabo Silleiro (Pontevedra) una boya que transmite información oceanográfica y atmosférica en tiempo real
que.es CSIC fondea en Cabo Silleiro una boya que transmite información oceanográfica y atmosférica en tiempo real
atlantico.net El CSIC explica una película de Verne en el Museo do Mar
20minutos.es Medio Ambiente destina 1,8 millones para subvencionar 19 proyectos de investigación dentro del Plan Nacional I+D+i
que.es Medio Ambiente destina 1,8 millones para subvencionar 19 proyectos de investigación dentro del Plan Nacional I+D+i
atlantico.net “el campus do mar es nuestro proyecto más ambicioso en galicia y vamos a perseverar”
atlantico.net Viento y corrientes son claves en la riqueza marina de Galicia
atlantico.net Alumnos y pacientes se quedan de forma mayoritaria en casa

Noticias con video


De momento no hay noticias a destacar

Lo último


De momento no hay noticias a destacar


Red Cuasar
comprar vino · Toner HP · Seguro joven

© 2006 - 2012 www.cunoticias.com Todos los derechos reservados.  Cache: 11/6/2012 13:10:14