Estás en: Noticias / Asociación Empresarial Eólica /
2014-03-17 Fuente: expansion.com
El sector eólica echa chispas. A la espera de qué el Gobierno concrete de forma definitiva los nuevos parámetros para calcular las ayudas a las renovables, la industria de la energía eólica no sabe a qué atenerse para...
2014-03-11 Fuente: expansion.com
Por ello, la eólica española lanza una campaña contra los mitos asumidos de forma generalizada por la ciudadanía. La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha anunciado el lanzamiento de Actúa sobre los hechos (que emula...
2014-03-10 Fuente: diariodenavarra.es
El consejero delegado de la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA), Thomas Becker, expresó este lunes su preocupación por la normativa que ultima el Ejecutivo de Mariano Rajoy, y que prevé un recorte drástico de...
2014-03-04 Fuente: diariodenavarra.es
No sólo eso: la evolución del mercado diario en los tres primeros meses diarios determinará si las eléctricas encargadas de comercializar la luz para los clientes de la antigua TUR (ahora Precio Voluntario a Pequeño Consumidor,...
2014-03-04 Fuente: elcorreo.com
Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.El precio medio del mercado eléctrico marcó en febrero el mínimo histórico de 17,12 euros por megavatio a la hora (Mw/H). Una cifra que representa algo más de la...
2014-02-07 Fuente: eleconomista.es
La nueva retribución para las energías renovables y cogeneración es más beligerante que lo anunciado por el Ministerio de Industria. El tijeretazo puede superar los 2.000 millones de euros, lo que supone un 15 por ciento más que..
2014-02-06 Fuente: farodevigo.es
La eólica, según la AEE, percibe tan sólo el 25% de las primas y supone el 11,4% de los costes regulados del sistema. "No es posible que un Gobierno regule contra la primera fuente de electricidad del país, recortando de golpe el...
2014-02-05 Fuente: expansion.com
Deslocalización, venta de los activos y una nueva oleada de despidos. Son las consecuencias que las eólicas consideran que tendrá en el sector la nueva regulación del Gobierno para las energías renovables. El Ministerio de...
2014-02-05 Fuente: eleconomista.es
La nueva retribución para las energías renovables y cogeneración es más beligerante que lo anunciado por el Ministerio de Industria. El tijeretazo puede superar los 2.000 millones de euros, lo que supone un 15 por ciento más que..
2014-02-05 Fuente: diariodenavarra.es
La asociación de productores (APPA) calcula que, "a falta de un análisis más detallado", el ajuste incluido en la propuesta de orden ministerial remitida el pasado lunes a la CNMC "podría superar los 2.000 millones de euros ", cuando..
2014-02-05 Fuente: elcorreo.com
La asociación de productores (APPA) calcula que el ajuste «podría superar los 2.000 millones de euros», cuando en la orden de peajes se cifraba en 1.750. APPA considera «incomprensible» el «ensañamiento» del...
2014-02-04 Fuente: laopinion.es
Si el viento sopla a todo meter en un parque eólico a las tantas de la madrugada, cuando apenas hay nadie con máquinas o luces encendidas, ¿cómo se puede guardar toda esa energía para cuando por la mañana se pongan en...
2014-02-04 Fuente: lne.es
El sector eólico reaccionó ayer de inmediato y afirmó que es el más perjudicado por la reforma energética, al tener que cargar con cerca del 67% del recorte al régimen especial realizado por el Ministerio de Industria,...
2014-02-04 Fuente: elcorreo.com
Una de las consecuencias es que los parques eólicos anteriores a 2005 se quedarán sin derecho a retribución, al considerar el Ejecutivo que han «superado la rentabilidad razonable establecida». Esa «rentabilidad...
2014-02-04 Fuente: eleconomista.es
El Ministerio de Industria remitió ayer a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) la propuesta de orden ministerial que fija la nuevas primas a las energías renovables y cogeneración, desglosadas en 1.400...
2014-02-04 Fuente: expansion.com
Para los eólicos, regular "en contra de la primera fuente de electricidad del país" supone "un error político histórico". El Gobierno "recorta de golpe" el valor de las empresas del sector y las condena a una "inevitable...
2014-02-04 Fuente: expansion.com
Las instalaciones eólicas que comenzaron a funcionar antes de 2005 dejarán de percibir subvenciones "por haber superado la rentabilidad razonable" en virtud de los nuevos parámetros propuestos por el Gobierno para retribuir a las...
2014-02-04 Fuente: farodevigo.es
La tijera penaliza a aquellas instalaciones más antiguas. Un golpe al corazón energético de Galicia. A la eólica. Los parques que cuenten con autorización de explotación definitiva anterior a 2004, incluido ese ejercicio,...
2014-02-03 Fuente: orange.es
Hasta ahora, sólo se sabía que estas instalaciones dejarían de cobrar primas, unos incentivos públicos por la energía que producen, para recibir una retribución que garantice una rentabilidad "razonable" en el entorno del...
2014-02-03 Fuente: reuters.com
Con el nuevo sistema, que desarrolla el concepto de rentabilidad razonable avanzado cuando se aprobó el grueso de la reforma eléctrica el pasado mes de julio, el Gobierno se ahorrará este año más de 1.500 millones de euros y...
Categorías principales
Son noticia