Logo Noticias
¿Buscas noticias de ... ? en pruebas ¿alguna sugerencia?
Noticias de los impuestos
Anuncios:

Noticias de Instituto de Recursos Naturales


El programa de verano de la Universidad en las Cuencas queda reducido a tres cursos Ver noticia en ventana aparte
05:55 (12/06/13) Fuente: lne.es
El programa de cursos de verano de la Universidad de Oviedo en las Cuencas ha quedado reducido a tres seminarios que se celebrarán en el mes de julio en el campus de Mieres y el Centro de Innovación y Desarrollo...
La Universidad anula tres de los cursos de verano organizados en Mieres Ver noticia en ventana aparte
08:37 (29/05/13) Fuente: lne.es
La falta de alumnos ha hecho mella en la oferta de cursos de verano para el campus de Mieres. La Universidad de Oviedo ha anulado tres de los cinco seminarios previstos, dejando abierta la matrícula de los dos cursos...
USAL e IRNASA investigan las características medioambientales de la mina de Barruecopardo (Salamanca) Ver noticia en ventana aparte
18:20 (22/05/13) Fuente: 20minutos.es
Expertos de la Universidad de Salamanca (USAL) y del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA) desarrollarán un proyecto de investigación medioambiental en la antigua explotación minera de wolframio de Barruecopardo (Salamanca). El objetivo del proyecto, financiado por...
Saloro da apoyo financiero a un proyecto de investigación impulsado por la Universidad de Salamanca y el IRNASA Ver noticia en ventana aparte
15:19 (22/05/13) Fuente: usal.es
Estás en: Inicio > Noticias > Saloro da apoyo financiero a un proyecto de investigación impulsado . La vicerrectora de Investigación, Mª Ángeles Serrano, y el director general de Saloro, Stephen Nicol, acompañados por Juan Bautista Arellano Martínez, director del...
Madrid: Debate por el Día Mundial de la Biodiversidad Ver noticia en ventana aparte
22:07 (17/05/13) Fuente: ecologistasenaccion.org
Estás en: Inicio » Participación » Agenda » Madrid: Debate por el Día Mundial de (. )La evaluación de los ecosistemas del Milenio de España : Fernando Santos Martín. Cambio climático, la importancia de ganar tiempo : Fernando Valladares...
Asturias y Galicia ponen en marcha la gestión conjunta de la Reserva de la Biosfera Eo, Oscos y Terras de Burón Ver noticia en ventana aparte
12:25 (16/05/13) Fuente: 20minutos.es
La comisión temporal de coordinación institucional de la Reserva de la Biosfera Eo, Oscos y Terras de Burón ha iniciado este miércoles los trabajos para poner en marcha la gestión conjunta de este espacio natural que comparten las dos comunidades...
Asturias y Galicia ponen en marcha la gestión conjunta de la Reserva de la Biosfera Eo, Oscos y Terras de Burón Ver noticia en ventana aparte
21:06 (15/05/13) Fuente: laregion.es
Los feeds de RSS, Atom y OPML permiten importar de forma automática el contenido de La Región. Pulsa para obtener el código XML. La comisión temporal de coordinación institucional de la Reserva de la Biosfera Eo, Oscos y Terras...
Asturias y Galicia ponen en marcha la gestión conjunta de la Reserva de la Biosfera Eo, Oscos y Terras de Burón Ver noticia en ventana aparte
19:25 (15/05/13) Fuente: atlantico.net
Los feeds de RSS, Atom y OPML permiten importar de forma automática el contenido de Atlántico Diario. Pulsa para obtener el código XML. La comisión temporal de coordinación institucional de la Reserva de la Biosfera Eo, Oscos y Terras...
La Universidad amplía su oferta de verano en las Cuencas y programa seis cursos Ver noticia en ventana aparte
06:37 (08/05/13) Fuente: lne.es
La Universidad de Oviedo incrementa este año su oferta de verano en las Cuencas, donde ha programado seis cursos. Cinco de ellos se impartirán en la Escuela Politécnica de Mieres -uno más que el año pasado-, y el sexto...
Álvarez defiende el informe elaborado por el Indurot sobre la Ría de Villaviciosa frente a las críticas de Foro y PP Ver noticia en ventana aparte
13:45 (23/04/13) Fuente: 20minutos.es
La consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez, ha defendido este martes el informe elaborado por el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio de la Universidad de Oviedo, Indurot, sobre la contaminación de la Ría de...
Teledetección atrae alumnos de fuera de Asturias Ver noticia en ventana aparte
06:19 (27/02/13) Fuente: lne.es
Mieres del Camino, J. VIVAS Con sólo dos años de vida, el máster universitario de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica, que se imparte en el campus de Mieres, ya está más que consolidado...
Quince humedales de la Cordillera se someterán a un plan de conservación Ver noticia en ventana aparte
07:01 (03/02/13) Fuente: lne.es
Luján PALACIOS Quince humedales de la Cornisa Cantábrica serán objeto de conservación a partir del proyecto «Humedales continentales del norte de la Península Ibérica: gestión y restauración de turberas y medios higrófilos», denominado también «Tremedal». El plan fue presentado...
Una nueva técnica halla antígenos para una futura vacuna que frene la peste porcina Ver noticia en ventana aparte
19:57 (06/12/12) Fuente: usal.es
Estás en: Inicio > Noticias > Una nueva técnica halla antígenos para una futura vacuna que frene . Científicos de Salamanca aplican por primera vez una metodología de análisis masivo de proteínas que permiten la interacción entre el animal y...
El curso de sistemas de información geográfica agota todas sus plazas Ver noticia en ventana aparte
06:43 (24/10/12) Fuente: lne.es
Mieres del Camino, J. VIVAS El campus de Mieres acogió esta semana la puesta en marcha del curso «Los sistemas de información geográfica como herramienta para estudios medioambientales», enmarcado dentro de los seminarios de extensión universitarias para este primer...
Un nuevo abono orgánico ralentiza la degradación de los fungicidas Ver noticia en ventana aparte
00:37 (28/09/12) Fuente: agrodigital.com
Un equipo de invastigadores del CSIC y de la Universiad de La Rioja han descubierto un nuevo abono orgánico a base de hongos que hace más lenta la degradación de los fungicidas. El objetivo, dicen los investigadores, es disminuir...
El óxido nítrico promueve la diferenciación de las células madre vegetales Ver noticia en ventana aparte
16:14 (21/09/12) Fuente: usal.es
El Ciale de la Universidad de Salamanca comienza a estudiar los mecanismos moleculares que regulan las células madre vegetales JPA/DICYT El Centro Hispanoluso de Investigaciones Agrarias (Ciale) de la Universidad de Salamanca está iniciando una nueva línea de investigación que...
Arden 10.045 hectáreas en medio año Ver noticia en ventana aparte
00:37 (15/08/12) Fuente: elcomercio.es
Asturias no está sufriendo el efecto devastador de los incendios forestales que están azotando a otras comunidades autónomas, pero aún así la cantidad de hectáreas quemadas en el Principado suma un aumento imparable en los dos últimos años. Según...
Carmen Hermosín gana el premio de investigación 'Plácido Fernández Viagas' Ver noticia en ventana aparte
21:07 (24/07/12) Fuente: abcdesevilla.es
La investigadora Carmen Hermosín Gaviño ha recibido el Premio de Investigación sobre Temas Andaluces 'Plácido Fernández Viagas' en su XVIII edición. En una nota de prensa, la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa ha declarado que entrega el...
La sencilla geometría de las semillas de las plantas modelo Ver noticia en ventana aparte
01:31 (23/07/12) Fuente: agrodigital.com
Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito la geometría que define la forma de las semillas de dos especies de plantas modelo, Lotus japonicus y Medicago truncatula. Los resultados, publicados en el último número de...
Las 1.900 pinturas rupestres de Lascaux, amenazadas por nuevos hongos y bacterias Ver noticia en ventana aparte
16:16 (24/05/12) Fuente: elimparcial.es
Los biocidas empleados en 2001 en la cueva de Lascaux, en Montignac (Francia), para eliminar un brote de hongo Fusarium solani no sólo fueron "ineficaces", sino que además favorecieron la proliferación de nuevos hongos y bacterias. Científicos del Consejo Superior...


Búsquedas relacionadas con Instituto de Recursos Naturales
Nueva España | Medio Ambiente | Cesáreo Sáiz | Medio Rural | Desenvolvemento Rural | Jorge Uría | Paleolítico Superior | Plant Physiology | Recursos Naturales | Ingeniería Civil |

Son noticia


Instituto de Recursos Naturales
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Universidad de Oviedo
Universidad de Salamanca
Escuela Politécnica de Mieres
José Pichel Andrés
María Ángeles Serrano
Emilio Cervantes Ruiz
Pola de Laviana
María del Rosario González
Luis Benito García
Terras de Burón
Sala de Entrada
Cueva de Altamira
Jorge Luis Marquínez
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Información Geográfica
Sala del Pozo
Jean Baptiste de Monet
Juan Bautista Arellano Martínez
Miguel Ángel Álvarez
Mieres del Camino
Casa de Cultura de Trabada
María José Rodríguez Sánchez
José Longinos Martínez Garrido
Ediciones Universidad de Salamanca
Sala de Polícromos
San Tirso de Abres
Científicos de Salamanca
San Martín de Oscos
Instituto de Biodiversidade Agraria
Santa Eulalia de Oscos
Ormonde Mining Plc
Bolsas de Irlanda
Departamento de Comunicación
Asociación Española de Teledetección
Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible
Región de Murcia
Universidad Politécnica de Cartagena
Santillana del Mar
Francisco Antonio Zea
Universidad de Santiago de Compostela
Real Jardín Botánico de Madrid
Miguel Ángel Rodríguez
Ministerio de Economía
Ministerio de Ciencia
Consejería de Economía
Junta de Castilla
Tierra de Campos
Emilio Huguet del Villar
María Jesús Álvarez
Buelga de Ciaño
Centro Hispanoluso de Investigaciones Agrarias
Manuel González de Jonte
Isabel de Páiz
Universidade de Santiago de Compostela
Desarrollo del Alto Nalón
Principado de Asturias
Solidaridad Internacional Andalucía
Diputación de Salamanca
Cámara Agraria Provincial de Salamanca
Jesús María Ortiz
Antonio Bernardo Sánchez
Salina de Salamanca
Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones
Cámara Agraria Provincial
Cursos Prácticos de Arc
Ciencia de Sevilla
Euro Stem Cell
Centro Andaluz de Biología del Desarrollo
Cata de Aceite de Oliva
Estación Biológica de Doñana
Exposiciones de Sevilla
Langreo Aladino Fernández
Desarrollo de Pola de Laviana

Lo más popular


orange.es Científicos demuestran que la presencia humana altera la Cueva de Altamira
eldia.es La presencia humana altera el ecosistema de la cueva
diariodenoticias.com Demuestran que las visitas "alteran" la Cueva de Altamira
deia.com Demuestran que las visitas a la Cueva de Altamira "alteran" su estado
noticiasdealava.com Demuestran que las visitas a la Cueva de Altamira "alteran" su estado
abcdesevilla.es Las visitas perjudican la «salud» de la cueva de Altamira
20minutos.es Ediciones Universidad de Salamanca reúne en un libro las trayectorias de nueve científicos 'proscritos'
20minutos.es El PSOE celebra el desbloqueo de las ayudas a los mariscadores de la Ría de Villaviciosa
20minutos.es PSOE critica los PGE porque "relegan los proyectos clave" de la provincia y "desprecian a la cultura"

Noticias con video


De momento no hay noticias a destacar

Lo último


De momento no hay noticias a destacar


Red Cuasar

© 2006 - 2013 www.cunoticias.com Todos los derechos reservados.  Cache: 15/8/2013 14:19:25