Logo Noticias
¿Buscas noticias de ... ? en pruebas ¿alguna sugerencia?
Noticias de los impuestos
Anuncios:

Noticias de Paleolítico Superior


El santuario se vuelve a abrir Ver noticia en ventana aparte
01:43 (03/09/12) Fuente: diariovasco.com
Las pinturas paleolíticas, un conjunto de puntos y rayas, se descubrieron en agosto de 2006. Se calcula que tendrán unos 20.000 años. En enero de 2009 se pararon las excavaciones en Praileaitz I...
Las primeras pinturas paleolíticas de Galicia Ver noticia en ventana aparte
05:32 (21/08/12) Fuente: lavozdegalicia.es
No son ni mucho menos tan espectaculares como las pinturas de Altamira, Tito Bustillo y otras famosas grutas de la región cantábrica, no se reconocen fácilmente a primera vista y su estado de conservación deja mucho que desear. Pero...
Aprender de la arqueología Ver noticia en ventana aparte
05:37 (04/08/12) Fuente: diarioinformacion.com
Iniciativa en Alcoy. El grupo de arqueólogos dirigido por Bertila Galván ha retomado los trabajos de estudio del yacimiento neandertal de El Salt, que ayer abrió sus puertas para que un gran número de visitantes conocieran los últimos hallazgos...
El consolador, tan antiguo como el mundo Ver noticia en ventana aparte
20:43 (26/07/12) Fuente: notas-prensa-internet.es
Si aún queda alguien que se puede ruborizar al escuchar la palabra consolador y sus ventajas, debe saber que su origen se traslada nada más y nada menos que a la prehistoria. Además, hoy podemos contemplar piezas elaboradas en el...
Las conferencias de Puente Viesgo analizan mañana los últimos ... Ver noticia en ventana aparte
20:32 (24/07/12) Fuente: telecinco.es
El profesor Alfonso Millara, responsable de las cuevas prehistóricas de la zona oriental de Asturias, impartirá este miércoles, a partir de las 20 horas en el Gran Hotel Balneario, la cuarta conferencia de la vigésimo segunda edición del Ciclo sobre...
Las conferencias de Puente Viesgo analizan hoy los últimos ...

Cantabria se rinde a Guy Straus Ver noticia en ventana aparte
11:03 (10/07/12) Fuente: eldiariomontanes.es
Cantabria ha ocupado durante los últimos 40 años una especial atención en su labor investigadora sobre el Paleolítico Superior europeo, siendo codirector de las excavaciones arqueológicas en la cueva de El Mirón e investigador asociado al Instituto Internacional de Investigaciones...
La Sociedad Prehistórica homenajea al arqueólogo Lawrence Guy Straus Ver noticia en ventana aparte
08:49 (09/07/12) Fuente: eldiariomontanes.es
La Sociedad Prehistórica de Cantabria (SPC) rendirá homenaje al arqueólogo norteamericano Lawrence Guy Straus, profesor de Antropología en la Universidad de New México e investigador asociado al Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) de la Universidad de Cantabria....
La Sociedad Prehistórica de Cantabria homenajeará a Lawrence Guy Straus Ver noticia en ventana aparte
11:09 (05/07/12) Fuente: abc.es
La Sociedad Prehistórica de Cantabria rendirá homenaje el lunes, día 9, al arqueólogo norteamericano Lawrence Guy Straus, profesor de Antropología en la Universidad de Nuevo México e investigador asociado al Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIPC). Como...
Datan el arte rupestre más antiguo de Europa en las cuevas del Cantábrico Ver noticia en ventana aparte
10:56 (15/06/12) Fuente: noticiasdegipuzkoa.com
Santillana del mar. Las cuevas prehistóricas de Altamira (Santillana del Mar) y El Castillo (Puente Viesgo), ambas en Cantabria, y la de Tito Bustillo, en Ribadesella (Asturias) albergan el arte paleolítico más antiguo de los datados en Europa, con...
Datan el arte rupestre más antiguo en Altamira, El Castillo y Tito Bustillo Ver noticia en ventana aparte
10:44 (15/06/12) Fuente: intereconomia.com
Las cuevas prehistóricas de Altamira (Santillana del Mar) y El Castillo (Puente Viesgo), ambas en Cantabria, y la de Tito Bustillo , en Ribadesella (Asturias) albergan el arte paleolítico más antiguo de los datados en Europa, con pinturas con edades...
Las cuevas de Altamira albergan el arte paleolítico más antiguo de Europa Ver noticia en ventana aparte
08:25 (15/06/12) Fuente: noticiasdenavarra.com
SANTILLANA DEL MAR. Las cuevas prehistóricas de Altamira (Santillana del Mar) y El Castillo (Puente Viesgo), ambas en Cantabria, y la de Tito Bustillo, en Ribadesella (Asturias) albergan el arte paleolítico más antiguo de los datados en Europa, con...

Cuevas de Altamira, Castillo (Cantabria) y Tito Bustillo ... Ver noticia en ventana aparte
22:20 (14/06/12) Fuente: telecinco.es
Las cuevas prehistóricas de Altamira (Santillana del Mar) y El Castillo (Puente Viesgo), ambas en Cantabria, y la de Tito Bustillo, en Ribadesella (Asturias) albergan el arte paleolítico más antiguo de los datados en Europa, con pinturas con edades "mínimas"...
Cuevas de Altamira, Castillo y Tito Bustillo tienen el arte paleolítico más antiguo de Europa Ver noticia en ventana aparte
20:43 (14/06/12) Fuente: noticiasdegipuzkoa.com
Las cuevas prehistóricas de Altamira (Santillana del Mar) y El Castillo (Puente Viesgo), ambas en Cantabria, y la de Tito Bustillo, en Ribadesella (Asturias) albergan el arte paleolítico más antiguo de los datados en Europa, con pinturas con edades "mínimas"...
Las cuevas de Altamira albergan el arte rupestre más antiguo de Europa

Tito Bustillo, Altamira y el Castillo, albergan el arte paleolítico más antiguo Ver noticia en ventana aparte
20:31 (14/06/12) Fuente: lne.es
Las cuevas prehistóricas de Tito Bustillo, en Ribadesella (Asturias), Altamira (Santillana del Mar) y El Castillo (Puente Viesgo), ambas en Cantabria, albergan el arte paleolítico más antiguo de los datados en Europa, con pinturas con edades "mínimas" que, en algunos...
Una pintura de la cueva de Tito Bustillo, entre el arte más antiguo de la humanidad Ver noticia en ventana aparte
20:31 (14/06/12) Fuente: lne.es
A. M. / Agencias Una de la figuras antropomorfas de la de la cueva de Tito Bustillo fue pintada hace entre 35.500 y 29.600 años, según un estudio que mañana publica la revista Science y que sitúa a...
Las 1.900 pinturas rupestres de Lascaux, amenazadas por nuevos hongos y bacterias Ver noticia en ventana aparte
16:16 (24/05/12) Fuente: elimparcial.es
Los biocidas empleados en 2001 en la cueva de Lascaux, en Montignac (Francia), para eliminar un brote de hongo Fusarium solani no sólo fueron "ineficaces", sino que además favorecieron la proliferación de nuevos hongos y bacterias. Científicos del Consejo Superior...
Un estudio revela que el uso de biocidas en Lascaux favoreció los hongos Ver noticia en ventana aparte
15:21 (24/05/12) Fuente: heraldo.es
La cueva de Lascaux, descubierta en 1940, conserva un conjunto de pinturas rupestres y grabados compuesto por más de 1.900 figuras de animales y signos geométricos del Paleolítico Superior. ....

Empresas de piscinas Cantabria Ver noticia en ventana aparte
13:20 (10/05/12) Fuente: wanazone.com
Cantabria es una región situada al norte de la Península Ibérica que limita con las Comunidades Autónomas de País Vasco, Asturias y Castilla León. Además de ser una de las Comunidades españolas con más paisajes naturales más bonitos, cuenta con...
El PAN, ante el asalto definitivo Ver noticia en ventana aparte
05:44 (09/05/12) Fuente: huelvainformacion.es
El Club Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer desarrolla hoy el último entrenamiento en territorio onubense de una semana decisiva, en la que busca coronar la temporada del 40 aniversario con su segundo ascenso en tres años a la División...
El congreso Atlantiar Paleolítico reunirá a expertos internacionales Ver noticia en ventana aparte
08:19 (18/04/12) Fuente: noticiasdenavarra.com
IRUN. La cita comenzará a primera hora con la música de Mixel Etxekopar, que hará sonar una réplica de la flauta de Isturitz, cuyo original data de 38.000 años atrás, y concluirá ya por la tarde al son de...


Búsquedas relacionadas con Paleolítico Superior
Paleolítico Superior | Península Ibérica | Europa Press | Puente Viesgo | Tito Bustillo | Museo Altamira | Museo Nacional | Historia Antigua | Joao Zilhao | Cova Eirós |

Son noticia


Santillana del Mar
José Antonio Lasheras
Museo de Altamira
Departamento de Prehistoria
Universidad del País Vasco
Universidad de Barcelona
Espectrometía de Masa
Manuel González Morales
Centro de Investigación Altamira
Natural Enviromental Research Council
Plan de Proyectos
Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Cueva de Altamira
Arturo de Lombera
Ministerio de Economía
Valle de Alcudia de Ciudad Real
Vélez de Almería
Abrigo de Ambrosio
Sur de Europa
Cueva Tito Bustillo
Desarrollo Rural de Asturias
Golfo de Bizkaia
Ministerio de Medio Ambiente
Caminos del Arte Rupestre Prehistórico
Yacimiento Rupestre de Siega Verde
Centro de Investigación de Altamira
Universidad de Cantabria
Ciervo de Kostromskoy
Museo Británico de Londres
Juan Antonio García Solera
Museo Santillana del Mar
Sala de Polícromos
Sala del Pozo
América del Norte
Instituto de Recursos Naturales
Sala de Entrada
Lawrence Guy Straus
Gestión de Arte Rupestre
Universidad de Santiago
Joaquín González Echegaray
Universidad de Oxford
Comisión del Paleolítico Superior Europeo
Jose Antonio Mujika
Hermitage de San Petersburgo
Edad de Hierro
Universidad de Exeter
Centro Nacional de Investigación
José Manuel Maíllo
Patrimonio Cultural de Cantabria
Bien de Interés Cultural
Bernaldo de Quirós
Unión Internacional de Ciencias Prehistóricas
Carlos Callejo Serrano
Cueva de Maltravieso
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Museo Arqueológico de Alicante
Irikaitz de Zestoa
Comunidad Autónoma del País Vasco
Federico Bernaldo de Quirós
Diputación de Cáceres
Teófilo González Porras
Unión Internacional del Estudio del Cuaternario
Sociedad de Ciencias Aranzadi
Auditorio Provincial de Alicante
Líneas de Telégrafos
Cova de Mosseguellos
Asesor Científico de Arte Rupestre
Norte de América
Comisión Internacional de Cuevas Prehistóricas
Ministerio de Cultura
Santilla del Mar
Servicio de Estudios Arqueológicos Valencianos
Reino de Navarra
Diputación de Valencia

Lo más popular


que.es Un libro defiende que las pinturas de Altamira eran representaciones de las divinidades
diarioinformacion.com Datan la presencia humana en Benidorm hace 15.000 años
abc.es Jornadas de puertas abiertas en el yacimiento de Siega Verde
elimparcial.es Hallado un colgante de 25.000 años de antigüedad en un yacimiento de Guipúzcoa
que.es Hallan un colgante de 25.000 años en un yacimiento de Guipúzcoa
elmundo.es Hallan un colgante de piedra de hace 25.000 años en Guipúzcoa
lne.es Asturias se une al proyecto de Gestión de Arte Rupestre
orange.es Científicos demuestran que la presencia humana altera la Cueva de Altamira
eldia.es La presencia humana altera el ecosistema de la cueva
diariodenoticias.com Demuestran que las visitas "alteran" la Cueva de Altamira
deia.com Demuestran que las visitas a la Cueva de Altamira "alteran" su estado
noticiasdealava.com Demuestran que las visitas a la Cueva de Altamira "alteran" su estado
que.es Doña Sofía disfruta con las piezas del Hermitage expuestas en Alicante
que.es La revista Ronda Iberia que se distribuye en los vuelos de la compañía dedica un amplio reportaje a Cantabria
noticiasdegipuzkoa.com El colgante hallado en Irikaitz pudo ser usado como afilador
notas-prensa-internet.es Murprotec repara las humedades estructurales de dos hoteles en Cangas de Onís
menorca.info La cronología de Altamira retrocede hasta 35.000 años
noticiasdenavarra.com "Hace mucha falta tener embajadores de nuestra cultura en el mundo"
heraldodesoria.es Un estudio revela que el uso de biocidas en Lascaux favoreció los hongos
deia.com Las cuevas de Altamira albergan el arte rupestre más antiguo de Europa
noticiasdealava.com Altamira albergan el arte paleolítico más antiguo de Europa
telecinco.es Las conferencias de Puente Viesgo analizan hoy los últimos ...

Noticias con video


De momento no hay noticias a destacar

Lo último


De momento no hay noticias a destacar


Red Cuasar
· Seguro joven

© 2006 - 2012 www.cunoticias.com Todos los derechos reservados.  Cache: 6/10/2012 11:48:44