Noticias de Nature Climate Change
Científicos advierten de que el Ártico sufre ya los efectos de un cambio climático peligroso

12:13 (31/01/12) Fuente: elimparcial.es
Dos décadas después de que Naciones Unidas estableciera la Convención Marco sobre Cambio Climático para “prevenir la peligrosa interferencia de la mano del hombre en el sistema climático de la Tierra”, el Ártico muestra los primeros signos de un cambio...
Ártico evidencia efectos de un cambio climático peligroso, según científicos

12:10 (31/01/12) Fuente: laregion.es
Los feeds de RSS, Atom y OPML permiten importar de forma automática el contenido de La Región de Ourense. Pulsa para obtener el código XML. El Ártico sufre ya algunos de los efectos que, de acuerdo con el Panel...
El aumento del CO2 puede reducir en un 60% la calificación de los corales

21:13 (23/01/12) Fuente: canarias7.es
El continuo aumento en la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera puede causar un descenso de hasta un 60 por ciento en el carbonato necesario para la calcificación de los corales y otros organismos marinos, según un estudio...
El aumento del CO2 puede reducir en un 60% la calcificación de los corales

20:21 (23/01/12) Fuente: abc.es
(Corrige el titular de la TF1033, en el debe aparecer calcificación y no calificación) Santa Cruz de Tenerife, 23 ene (EFE). - El continuo aumento en la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera puede causar un descenso de...
Peligran unas 150 especies de plantas pirenaicas por el calentamiento global

09:25 (18/01/12) Fuente: larazon.es
Cerca de 150 especies de plantas que viven en el Pirineo a más de 3.000 metros de altitud, entre las que se encuentran veinte endémicas de esta cordillera, tienen comprometido su futuro a medio plazo debido al calentamiento global. Así...
Peligran unas 150 especies de plantas pirenaicas por el calentamiento global

16:02 (17/01/12) Fuente: heraldo.es
Así se desprende de un estudio científico publicado en el suplemento 'Nature Climate Change', de la revista 'Nature' dedicado al cambio climático y en el que han participado los aragoneses Luis Villar, biólogo e investigador titular del Centro Superior de...
El calentamiento global deja en 'deuda climática' a las aves y mariposas europeas

01:08 (12/01/12) Fuente: agrodigital.com
Un estudio publicado en la revista Nature Climate Change en el que participan investigadores del Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF) revela que mariposas y pájaros se mueven hacia el norte a ritmos diferentes. Los pájaros se...
Los consumidores chinos produjeron, por primera vez, más emisiones de anhídrido carbónico que EEUU

18:34 (05/12/11) Fuente: iblnews.com
Los consumidores chinos produjeron, por primera vez, más emisiones de anhídrido carbónico que Estados Unidos, lo que demuestra que los países en vías de desarrollo generan más CO2 que los desarrollados, reveló hoy un estudio. La investigación, realizada por el...
Las emisiones de carbono baten récord con 10.000 millones de tm

15:05 (05/12/11) Fuente: diariodenavarra.es
El nuevo análisis, publicado en la revista 'Nature Climate Change', del GCP muestra que las emisiones de combustibles fósiles han aumentado un 5,9 por ciento en 2010 y un 49 por ciento desde 1990 -año de . De media, las...
Las emisiones globales de carbono han crecido el 49% en veinte años

00:51 (05/12/11) Fuente: larioja.com
Las emisiones mundiales de dióxido de carbono por la quema de combustibles fósiles han aumentado el 49 por ciento en las últimas dos décadas, según las cifras más recientes recopiladas por el Global Carbon Project (GCP), un equipo internacional al...
Las emisiones globales de carbono alcanzan el récord de 10.000 millones de toneladas

20:43 (04/12/11) Fuente: telecinco.es
Las emisiones mundiales de dióxido de carbono por la quema de combustibles fósiles han aumentado en un 49 por ciento en las últimas dos décadas, según las cifras más recientes recopiladas por el Global Carbon Project (GCP), un equipo internacional...
Nuevo récord de emisiones globales de carbono
Las emisiones de CO2 marcaron un nuevo récord en 2010: 10.000 millones de toneladas

19:57 (04/12/11) Fuente: elpais.com
La crisis financiera global no ha reducido las emisiones totales de CO2 en el planeta, como muchos esperaban. Tras una ligera caída de las mismas en 2009 (del 1,4%), se ha retomado la tendencia al crecimiento en 2010 (incremento...
El calentamiento reduce el tamaño de plantas y animales

10:12 (18/10/11) Fuente: nuevaalcarria.com
El tamaño de plantas y animales se está reduciendo debido a las temperaturas más cálidas y la falta de agua, lo que podría tener profundas implicaciones para la producción de alimentos en los próximos años, tal y como ha...
El calentamiento reduce el tamaño de plantas y de animales

20:04 (17/10/11) Fuente: abc.es
El tamaño de plantas y animales se está reduciendo debido a las temperaturas más cálidas y la falta de agua, lo que podría tener profundas implicaciones para la producción de alimentos en los próximos años, tal y como ha advertido...
El cambio climático está afectando al tamaño de los animales

13:58 (17/10/11) Fuente: lavozdeasturias.es
Varias especies de anfibios y reptiles, como esta iguana marina de las Galápagos, han reducido su tamaño en las últimas dos décadas. Los registros fósiles revelan que los grandes cambios climáticos del pasado provocaron que los animales empequeñecieran...
Aumenta el deterioro de los ecosistemas marinos del Mediterráneo por el CO2.

20:39 (03/10/11) Fuente: agroinformacion.com
El incremento de los niveles de CO2 y de las temperaturas están causando una aceleración en el deterioro de los ecosistemas de las costas del Mediterráneo. 03/10/2011 (Noticia leida 20 veces)EFE...
El aumento de CO2 acelera el deterioro del Mediterráneo

15:13 (03/10/11) Fuente: consumer.es
El incremento de CO2 provoca una aceleración en el deterioro de los ecosistemas marinos del Mediterráneo, tal como han determinado investigadores del proyecto europeo MedSeA, coordinado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (Icta) de la Universidad Autónoma de...
El deterioro de los ecosistemas del Mediterráneo se acelera por el incremento de CO2

13:07 (03/10/11) Fuente: que.es
El deterioro de los ecosistemas marinos del Mediterráneo se acelera por el incremento de CO2, según han determinado investigadores del proyecto europeo MedSeA, coordinado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (Icta) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)....
El deterioro de los ecosistemas del Mediterráneo se acelera por el incremento de CO2, según un estudio

13:01 (03/10/11) Fuente: periodistadigital.com
El deterioro de los ecosistemas marinos del Mediterráneo se acelera por el incremento de CO2, según han determinado investigadores del proyecto europeo MedSeA, coordinado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (Icta) de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB)....
El deterioro del Mediterráneo se acelera por el incremento de CO2
El océano profundo esconde el calentamiento de la Tierra

22:35 (19/09/11) Fuente: elpais.com
El océano profundo, la capa a más de 300 metros bajo la superficie, acumula calor suficiente como para enmascarar el calentamiento global incluso durante diez años, de modo que apenas se aprecien subidas de la temperatura atmosférica del planeta....
Búsquedas relacionadas con Nature Climate Change
Cambio Climático |
Reino Unido |
Tecnología Ambientales |
Centro Tyndall |
Gerald Meehl |
Patrizia Ziveri |
Unión Europea |
Mar Mediterráneo |
Carlos Duarte |
Jennifer Sheridan |