Logo Noticias
¿Buscas noticias de ... ? en pruebas ¿alguna sugerencia?
Noticias de los impuestos
Anuncios:

Noticias de Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas


Ratones avatar contra el cáncer Ver noticia en ventana aparte
02:02 (14/10/12) Fuente: larazon.es
MADRID- Sucedió en el Hospital Johns Hopkins de Baltimore (EE UU), allá por 2006. Mark Gregoire, de 61 años, llegó al centro con un cáncer de páncreas avanzado. Sin embargo, de aquellas escasas semanas de vida que le...
La 'Olimpiada' de la divulgación científica Ver noticia en ventana aparte
12:32 (04/10/12) Fuente: elmundo.es
Los días 5,6 y 7 de octubre vuelve a celebrarse una nueva edición del concurso 'Ciencia en Acción'(CEA). Unas olimpiadas de la divulgación científica, que conmemoran su decimotercera edición, y en la que se han seleccionado 115 proyectos para...
AECC financia 5 proyectos del CNIO para la investigación de tumores de mama, pulmón, próstata, colon y cáncer... Ver noticia en ventana aparte
13:37 (02/10/12) Fuente: canariasahora.es
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha financiado, con más de 700.000 euros y a través de su Fundación Científica, cinco proyectos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) para la investigación de tumores de mama, pulmón, próstata, colon...
AECC financia 5 proyectos del CNIO para la investigación de ...

¿Descubierta la primera clave para determinar la longevidad del ser humano? Ver noticia en ventana aparte
16:20 (28/09/12) Fuente: elimparcial.es
Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) liderado por su propia directora, María Blasco, ha demostrado en una investigación pionera que la longevidad real de los mamíferos está definida molecularmente por la longitud de los telómeros,...
Un equipo dirigido por María Blasco halla el primer indicador real de longevidad

¿Compensa vivir cien años? Ver noticia en ventana aparte
23:43 (14/09/12) Fuente: expansion.com
La ciencia ha comenzado a desentrañar los mecanismos del envejecimiento biológico y con ello la posibilidad de prolongar la vida de las personas más allá de los cien años. La incógnita es saber el precio (social y personal) que...
Los tejidos y órganos del organismo seleccionan a las mejores células para evitar procesos patológicos Ver noticia en ventana aparte
13:13 (14/09/12) Fuente: canariasahora.es
Un estudio realizado en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha demostrado que los distintos tejidos y órganos del organismo son capaces de seleccionar a las mejores células para evitar que se produzcan procesos patológicos. El estudio, liderado por...
Los tejidos y órganos del organismo seleccionan a las mejores ...

De la Calle teme que los recortes hagan perder una generación de científicos Ver noticia en ventana aparte
08:25 (12/09/12) Fuente: laopiniondemalaga.es
Universidades y científicos alertaron ayer de la dificultad de atraer investigadores a España y de la posibilidad de perder además el talento de las nuevas generaciones por los ajustes económicos que están sufriendo los centros universitarios y de investigación....
Blasco, Salas y Sánchez Ramos.| S. Enríquez. Ver noticia en ventana aparte
20:25 (06/09/12) Fuente: elmundo.es
¿Deben existir ayudas económicas exclusivas para mujeres investigadoras? Margarita Salas, María Blasco y Celia Sánchez-Ramos creen que, a pesar de que el papel de las mujeres en el campo de la ciencia es cada vez más relevante, todavía deben superar...
Una profunda investigación replantea el genoma humano Ver noticia en ventana aparte
20:15 (06/09/12) Fuente: periodistadigital.com
El proyecto internacional ha logrado identificar hasta 4 millones de " interruptores " en el genoma humano implicados en la activación de genes, lo que implica que hasta el 80% del genoma que se creía menos importante en realidad está...
Descubren 4 millones de 'interruptores' en el genoma humano Ver noticia en ventana aparte
14:53 (06/09/12) Fuente: intereconomia.com
La investigación ha contado con la participación de 442 científicos de 32 laboratorios de Reino Unido, Estados Unidos, España, Singapur, Japón y Suiza, y entre ellos 20 investigadores barceloneses. El proyecto internacional Encyclopedia of DNA Elements (Encode) ha logrado identificar...
EL ADN basura es esencial para el funcionamiento del genoma humano Ver noticia en ventana aparte
08:13 (06/09/12) Fuente: expansion.com
El proyecto internacional Encode ha identificado hasta cuatro millones de "interruptores" en el genoma humano implicados en la activación de genes: hasta el 80% del genoma que se creía menos importante está implicado activamente la producción de proteínas. Investigadores biomédicos...
El proyecto Encode o la globalización de la ciencia Ver noticia en ventana aparte
04:32 (06/09/12) Fuente: lavozdegalicia.es
Encode es un proyecto internacional cuyo objetivo es crear la base de datos del genoma humano, un catálogo en el que se exponen qué tareas tienen todos sus elementos. Su nombre es un juego de palabras a partir del...
Una investigación internacional identifica 4 millones de ... Ver noticia en ventana aparte
23:13 (05/09/12) Fuente: telecinco.es
El proyecto internacional Encyclopedia of DNA Elements (Encode) ha logrado identificar hasta 4 millones de "interruptores" en el genoma humano implicados en la activación de genes, lo que representa que hasta el 80% del genoma que se creía menos importante...
Una investigación internacional identifica 4 millones de "interruptores" en el genoma humano

El ADN basura es esencial para los genes Ver noticia en ventana aparte
21:50 (05/09/12) Fuente: lasemana.es
Este miércoles ha sido publicado el resultado de 30 estudios que han analizado la parte más oscura del genoma. El ADN basura tiene una función clave en la salud y en las enfermedades...
ENCODE desvela otros componentes genoma. | Institutos Nacionales de Salud Ver noticia en ventana aparte
19:43 (05/09/12) Fuente: elmundo.es
No es frecuente que revistas de tan alto impacto como 'Science', 'Nature', 'Genome Research' o 'Genome Biology' se pongan de acuerdo para publicar simultáneamente los datos de un trabajo, pero en este caso los resultados merecen la unión para sacar...
Más investigación para superar la crisis Ver noticia en ventana aparte
22:20 (04/09/12) Fuente: elmundo.es
La presidenta del Consejo Europeo de Investigación (ERC, en sus siglas en inglés), Helga Nowotny, ha aconsejado este martes a los países europeos en crisis que mantengan o incluso incrementen su inversión en investigación en estos "tiempos de austeridad", porque...
La fundación «la Caixa» impulsa el observatorio de empleo universitario Ver noticia en ventana aparte
21:08 (04/09/12) Fuente: abc.es
El rector de la (UPM), Carlos Conde ; la presidenta de la (CRUE), Adelaida de la Calle ; y el director del Área de Ciencia, Investigación y Medio Ambiente de la Fundación «la Caixa» , Enric Banda , acompañados por...
Seis premios nobel, en el Congreso Internacional de Bioquímica de Sevilla Ver noticia en ventana aparte
08:43 (04/09/12) Fuente: abcdesevilla.es
Seis premios nobel de Química o Medicina participarán en el Congreso Internacional de Bioquímica y Biología Molecular que esta semana se celebrará en Sevilla, primera capital española que acoge este evento de la Unión Internacional de Bioquímica y Biología Molecular...
Científicos del CNIO crean un modelo de ratón para estudiar la anemia aplásica Ver noticia en ventana aparte
14:07 (29/08/12) Fuente: canariasahora.es
Un equipo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncologícas (CNIO) liderado por su directora, María Blasco, ha generado mediante transgénesis un modelo de ratón para estudiar la anemia aplásica que simula los efectos que causa la enfermedad en humanos,...
Científicos del CNIO crean un modelo de ratón para estudiar la ...

Expertos aseguran que el futuro contra el cáncer es el tratamiento personalizado Ver noticia en ventana aparte
07:38 (25/08/12) Fuente: noticiasdegipuzkoa.com
santander. La directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Antonia Blasco, confirmó ayer en Santander que el futuro tratamiento del cáncer es el personalizado, que no es más caro que la quimioterapia y sí más efectivo...



Búsquedas relacionadas con Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
María Blasco | Mariano Barbacid | Manuel Serrano | Reino Unido | Nueva York | Carmen Vela | Biología Molecular | Centro Nacional | Cell Metabolism | de Investigación |

Son noticia


Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Sociedad Española de Oncología Médica
Universidad de Zaragoza
Comunidad de Madrid
Ignacio Rodríguez Iturbe
Reserva Federal de Estados Unidos
María Antonia Blasco
Centro de Regulación Genómica
Universidad de Navarra
Cantabria Campus Internacional
Cantabria Campus Nobel
Universidad de Cantabria
Clínica Universidad de Navarra
Centro Nacional de Biotecnología
Juan José Millás
National Genome Research Institute
Proyecto Genoma Humano
Hospital de Fuenlabrada
Centro de Regulación Genómica de Barcelona
Francisco José Guinea
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares
Carlos Martínez Alonso
Universidad Autónoma de Barcelona
Instituto de Salud Carlos
European Bioinformatics Institute
Fundación Severiano Ballesteros
Facultad de Ciencias
Grupo Español Multidisciplinar del Melanoma
Sistema Nacional de Salud
Magdalena de Santander
Francisco González García
Oncología Médica del Complejo Hospitalario
Juan Gestal Otero
Juan Jesús Cruz
Universidad Autónoma de Madrid
José Manuel Romay Beccaría
Centro de Investigaciones Oncológicas
Centro de Coordinación
Alberto Núñez Feijóo
Premio Internacional de Investigación Oncológica
Física de Sistemas Complejos
Juan María Nin
Kettering Cancer Center de Nueva
Carlos López Otín
Memorial Sloan Kettering Cancer
Unión Internacional de Bioquímica
José David López
Universidad de Málaga
Programa de Investigación Clínica
Aula de Verano
Real Sociedad Española de Física
Universidad de Ratisbona
Física de Altas Energías
Alberto Ruiz Jimeno
José Carlos Gómez Sal
Centro Integral Oncológico Clara
Juan Cruz Cigudosa
Centro de Biología Molecular Severo
Manuel Suárez Cortina
Hospital Universitario de Salamanca
Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca
Programa de Biología Estructural
Consejería de Sanidad
Universidad Complutense de Madrid
Universidad de Salamanca
Fundación Pública Galega de Xenómica
Centro Nacional de Genotipado
Con Miguel Churruca
Juan Casares Long
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones
Desafío Fundación Seve Ballesteros
Dirección de Innovación
Investigación Oncológica Ramiro Carregal

Lo más popular


telecinco.es El científico Mariano Barbacid presenta en Zaragoza sus últimas investigaciones sobre oncología
que.es El investigador Mariano Barbacid dice que "todavía queda mucho camino por recorrer" en las terapias contra el cáncer
telecinco.es Barbacid: "Todavía queda mucho camino por recorrer" en las terapias contra el cáncer
diariodenoticias.com "Cada tipo de cáncer es mucho más complicado de lo que se pensaba"
noticiasdealava.com "Cada tipo de cáncer es mucho más complicado de lo que se pensaba"
periodistadigital.com El investigador Mariano Barbacid dice que "todavía queda mucho camino por recorrer" en las terapias contra el cáncer
diariodecadiz.es Un análisis de la situación en España
heraldodesoria.es Barbacid: "El cáncer son 150 enfermedades muy distintas"
larioja.com Científicos descubren que un gen anticáncer combate la obesidad
lne.es Un gen contra el cáncer y la obesidad
laregion.es Barbacid recibirá el jueves el Ramiro Carregal en Santiago
atlantico.net Barbacid recibirá el jueves el Ramiro Carregal en Santiago
telecinco.es Galicia-Feijóo defiende el "inconformismo" de buscar fórmulas para "blindar" asistencia sanitaria "sin coste adicional"
atlantico.net Barbacid: 'Hay razones para ser optimista con el cáncer'
laregion.es Barbacid: 'Hay razones para ser optimista con el cáncer'
heraldo.es Investigadores españoles prueban con éxito la primera terapia para prolongar la vida
abcdesevilla.es Barbacid: España necesita «mejores políticos» para que avanzar en investigación
abcdesevilla.es La frontera de la inmortalidad
abc.es El CSIC recupera un centro faraónico y vacío, símbolo de la era del despilfarro
telecinco.es Las mutaciones genéticas durante el desarrollo embrionario puede ...
abc.es De padre mayor, hijo longevo
canariasahora.es Científicos españoles descubren una nueva forma de codificar la información del genoma
abc.es El CNIO descarta para ensayo clínico la investigación sobre el cáncer de pulmón de Barbacid
abc.es El CNIO denuncia problemas para probar fármacos del cáncer en hospitales públicos
abc.es Madrid confía en que los ensayos clínicos con el CNIO arranquen en una semana
20minutos.es El proyecto 'Apadrina una roca' del geólogo segoviano Andrés Díez, finalista del concurso nacional 'Ciencia en acción'
abcdesevilla.es 40 becas para potenciar la investigación en España
larioja.com Prueban un fármaco contra el crecimiento del cáncer
periodistadigital.com Científicos españoles dan con un fármaco que 'bloquea' el cáncer de pulmón
20minutos.es Expertos en oncología analizarán los tratamientos contra el cáncer en el Congreso Internacional de Bioquímica

Noticias con video


De momento no hay noticias a destacar

Lo último


De momento no hay noticias a destacar


Red Cuasar
· Seguro joven

© 2006 - 2012 www.cunoticias.com Todos los derechos reservados.  Cache: 12/11/2012 01:33:08